lunes, 15 de octubre de 2007

Cultra Mediática y Deportes

El deporte es una actividad que se realiza bajo reglas establecidas, es muchas veces un juego y otras una riña sangrienta.
Se ha recurrido a él como escape muchas veces, como manifestación del cuerpo humano y un recurso para tener salud y buen estado físico.
Existen diversos deportes: football americano, football soccer, basketball, natación, lucha, box, golf, baseball, carreras de caballos, carreras de auto, paracaidismo...
En sociedades como la nuestra donde el deporte forma parte de la cultura del entretenimiento y sin el cual la vida de muchos sería mucho más pesada se le da una gran importancia a los protagonistas del juego, a aquellos personajes que se vuelven héroes en el campo, en la arena, sin los cuales el nivel de adrenalina que conlleva cada encuentro no sería el mismo.
Esto héroes son reconocidos por sus grandes logros y por realizar hazañas impresionantes, por romper records y hacer de su nombre mucho más que simples palabras, y tristemente también por el momento en que se hunden y desaparecen, ya sea por su propia elección y perdida de control o porque la vida (o la muerte) así lo quiere.

Ayrton Sena era un corredor de coches, considerado como el mejor del mundo, su triunfo como héroe deportivo fue enorme, y el ocaso lo encontró en la muerte durante una carrera.



Troy Aikman, un reconocido jugador de football americano fue de los mejores, hasta que a causa de diversas heridas y daños en la cabeza provocadas por golpes durante el juego tuvo que retirarse.


Maradonna es un gran ejemplo de la trayectoria que muchos héroes deportivos siguen:
Se crió en Buenos Aires, en una comunidad pobre, al lado de cuatro hermanos y en un núcleo familiar humilde.
Comenzó jugando en un equipo local forjándose a sí mismo un camino y una carrera profesional como futbolista, esforzándose y demostrando su talento innato en cada partido.
Resaltó en el football se su país y poco a poco se abrió paso hasta las grandes ligas.
Su técnica y habilidad eran irrefutables, su éxito fue evidente, los logros fueron aumentando, sus seguidores se multiplicaron y llegó a la cima como héroe deportivo.
Era disciplinado, respetuoso y persistente, pero los patrocinios, la fama y el reconocimiento lo volvieron vanidoso y lo afectaron hasta tal punto de corromper sus valores, sus bases, destruyendo así no sólo su carrera profesional sino también su salud.

Su ocaso fue evidente, cayó en las drogas sin remedio alguno, tuvo que ir varias veces a rehabilitación y muchos perdieron la fé en el.

A pesar de lo anterior, hoy en día tiene millones de seguidores, canciones que lo veneran y miles de páginas dedicadas a tu éxito cómo deportista.



Deporte y nustra sociedad de consumo actual


Vivimos en una sociedad consumista donde todo gira alrededor del dinero, donde la mayoría de los movimientos y creaciones son generados para el aumento de ingresos en compañías y empresas.
La presencia de esto es evidente en el mundo de los deportes donde los patrocinios, la publicidad , la moda y el dinero generado por los derechos de transmisión juegan un papel muy importante.
Alrededor del deporte se ha ido creando una especie de mundo superficial, se ha hecho de esta forma de entretenimiento una empresa donde el dinero fluye y los intereses nunca dejan de estar presentes.

Nunca falta ver en un partido de football las paredes plasmadas de anuncios publicitarios, la cancha infestada de imágenes digitales anunciando salsa, frituras, refrescos, tarjetas de crédito, bancos...

Ya nos acostumbramos a ver los uniformes de los jugadores plagados de logos de empresas, más publicidad... usan el espectáculo para promocionar sus productos.

A pesar de esto, la relación que existe una empresa y un sujeto en los patrocinios, puede ser muy productiva ya que se benefician ambos: el sujeto o el evento en algunos casos recibe dinero y la empresa obtiene más publicidad y renombre.






La moda es un punto muy importante, ya que los deportistas son una imagen y en los últimos años se han esforzado por que está imagen permanezca impecable y por ser líderes además en cuanto a moda se refiere. Para ellos es fundamental aparecer públicamente con las mejores vestimentas y estar siempre a la vanguardia, se ha vuelto una característica más de los deportistas.

Otro factor que genera dinero son los derechos de transmisión, donde las televisoras pagan una gran cantidad de dinero a cambio de poder transmitir los juegos y torneos más importantes del deporte, como el Mundial de Fútbol y los Juegos Olímpicos.



Con los puntos anteriores podemos darnos cuenta de que el deporte ha pasado se ser simple diversión a ser todo un negoció donde la publicidad y el dinero nunca dejan de estar presentes.

No hay comentarios: