miércoles, 5 de diciembre de 2007

Cultura Mediática y Comics

Mi versión de Captain America!!
















Mi super héroe favorito!!!










Batman.... BATMAN!!!





















Batman es sin duda mi súper héroe favorito, muchos alegan que no es un súper héroe como tal , puesto que no tiene súper poderes evidentes , como Superman o Spiderman, a quienes les fueron “otorgados” dones que los posicionan como tales, es por eso tal vez que Batman me parece mucho más admirable, ya que su condición de Súper Héroe nace de su carácter y determinación, se su necesidad humana por combatir el crímen y enfrentarse a la injusticia y sufrimiento



Lo que más me atrae de batman es lo gótico y obscuro de su personaje, su personalidad misteriosa e ingtrigante. Un ser que lleva una doble vida donde se relaciona con seres malos e inhumanos, corruptos e insensibles, un ser que se encuentra y enfrenta a sí mismo en una cueva repleta de criaturas nocturnas.


Existen cuatro películas de batman, pero definitivamente mi favorita es la dirigida por Tim Burton, uno de mis realizadores favoritos, quien además le añade un tono de más obscuridad en relación al comic, lo convierte en un personaje más misterioso y atractivo. Además la participación de Jack Nocholson la convierte en un icono del cine y le agrega un tono de locura y entretenimiento mucho mayor.



Mi súper héroe inventado!!


Súper héroe: Cristian

Cristian parece ser un estudiante cualquiera en la Universidad Iberoamericana, lo que no se sabe es que por las noches saca su verdadero ser, reflejado en un ángel que lucha en contra de la impunidad en la ciudad de México; de llevar una mochila con libros y cuadernos en las mañanas, pasa a una alas doradas, una aureola y una valentía incomparables.
Durante el día dentro de su vida como un cristiano normal, Cristian se da a conocer como un chico antisocial, tímido y reservado, no dejando ninguna sospecha sobre su vida original.
Nuestro superhéroe tuvo su lugar de origen dentro de un matrimonio de una mujer ángel con un civil normal, por lo cual dicho poder lo heredó de su madre, quien a su vez era hija de un ángel proveniente de el país de las hadas; ubicado bajo un hongo que se encontraba postrado en el árbol más viejo del parque España de la Condesa.
El principal interés de Cristian como superhéroe, era el combatir la impunidad dentro de la Ciudad de México, por lo cual pasa de ser un joven tímido y antisocial, a un ángel moreno sumamente atractivo, sexy, sensual, fuerte y valiente; donde cambia por completo su personalidad tímida a una totalmente agresiva, de razonamiento, cuestionamiento y provocadora.
En las noches, viste de un pantalón de vestir negro sin playera, dejando relucir sus alas doradas y una gorrita verde; buscando casos de corrupción y asaltos a civiles normales, logrando ir en su defensa y amenazando a los grupos de poder corruptos que buscan infringir la ley por sólo su beneficio, sin importar la buena subsistencia de los demás; todo esto con el principal objeto de crear dentro de las mentes ciudadanas una conciencia social más humana, basada en el cuestionamiento y la razón.


Némesis: Casimiro

Casimiro es el nombre que tiene el principal enemigo de Cristian y con el que lucha todas las noches, buscando su exterminio. Casimiro es la corrupción en persona, el principal agresor a las mentes ciudadanas que buscan un avance y evolución social; borrándoles esas ideas de la cabeza y marginándolas por medio de la censura; se le da este nombre debido al nombre de pila del líder de los grupos de poder político que manejaban a las masas mexicanas de acuerdo a su beneficio en el contexto en el que Cristian se movía; tratando de eliminar todas las mentes pensantes, basadas en el conocimiento y el cuestionamiento de los grupos de poder, buscando una evolución para por medio de ella llegar a una igualdad social; pues con gente como la que se menciona, la estructura social basada en el beneficio de pocos no podría existir y se vería eliminada en un determinado tiempo.

Características:

Casimiro se ve representado como un hombre muy alto, gordo, albino, peludo hasta las orejas y mal oliente.
Por todos los poros de su cuerpo destila corrupción, fraude y una asquerosa ironía.





"The Pride of Baghdad"!!
Los creadores Brian K. Vaughan y Niko Henrichon combinan sus habilidades para inventar una de las mejores novelas gráficas que yo haya leído jamás: “The Pride of Baghdad”, una historia basada en los hechos ocurridos con los bombardeos estadounidenses a Irak : una manada de cuatro leones escapó del zoológico pasando de un estado de cautiverio a uno de completa e incontrolable libertad.


Una de las cosas que más me gustó de la novela es que tiene muchos matices y niveles de comprensión, hasta abajo nos encontramos con una simple historia de cuatro leones que se encuentran en un estado de inesperada libertad y en el nivel más alto nos topamos con una trayectoria llena de simbolismo y metáforas, una crítica grande a la sociedad, a nuestros valores a la estupidez humana y a la libertad y la falta de capacidad de controlarla que tienen los que la poseen.

Yo estaba acostumbrada a comics donde el personaje principal era un súper héroe virtuoso que trabajaba en pro de la sociedad y esta novela gráfica rompió mis esquemas totalmente, pero de una forma agradable.

En este caso los personajes son, como antes lo mencioné leones:







El primero es Zill, el macho alfa de la manada el anhela la libertad tanto como otros pero esta acostumbrado a la vida en cautiverio, tal vez no esta preparado para ser libre. En segundo lugar esta Noor , la joven pareja de Zill, ella es valiente y la libertad es uno de sus mayores sueños. La leona demacrada es la vieja Safa, una leona que ha sufrido mucho en libertad, es tuerta y tiene mutilada una oreja: estragos de su vida sin la protección humana. Por último Alí, el más joven de ellos, hijo de Zill y Noor, juguetón e ingenuo, preparado para aventuras y riesgos.

La gran capacidad de transmisión que tiene este comic es impresionante, con un trazo claro y detallado se logran expresiones que transmiten una carga muy fuerte de sentimientos, los animales logran hacerte sentir lo que ellos sienten, te transportan a Irak, a la guerra, y creo que esto también es logrado gracias a los matices y tonos realistas que se utilizan.

Me parece una excelente propuesta desde todos los puntos de vista: visualmente es atractiva y perfectamente bien elaborada; los temas que aborda son interesantes y poco complejos; el lenguaje es claro; la trama entretiene y capta la atención del lector en todo momento; las metáforas y simbolismos pueden convertirla en una lectura gráfica reflexiva y profunda: en general rompe muchos límites.


Los comics en mi vida...!!

Ok. ¿Por dónde empezar? Los comics han estado en mi vida desde que soy muy pequeña, mi máxima ilusión los domingos era buscar entre el periódico la sección para niños que estaba llena de estas caricaturas entretenidas.

Mis favoritos siempre fueron Daniel el Travieso y Mafalda , creo que era porque los trazos eran sencillos y las palabras fáciles de entender, además los colores eran llamativos.

También había cómics de superhéroes, pero nunca me interesaron mucho, aunque Batman me encantaba, algo misterioso en él me atraía...

Posteriormente gracias a mi hermano Tomy empecé a leer “Asterix y Obelix” comic acerca de dos galos que viven en una pequeña comunidad en Francia en el año 50 , lo que me gustaba al principio de este comic eran los dibujos, me parecían divertidos y visualmente muy atractivos, tiempo después empecé a interesarme en la historia, la trama y lo que le sucedía a los personajes. Asterix y Obelix fueron y son de gran importancia, ¡ el llavero de mi coche es de ellos!

Mi estrecha relación con uno de mis primos y su obsesión por los comics hicieron que me mantuviera al tanto de las nuevas propuestas que salían, y siempre jugué videojuegos inspirados en ellos (principalmente en Manga Japonesa).

Hoy en día mi relación con los comics es un poco distante, me mantengo al día con las películas inspiradas en superhéroes, creo que más que nada por cultura general ya que siempre que se estrenan están en boca de todos

En realidad disfruto mucho de leer comics, tal vez no lo hago muy a menudo porque no siempre están a mi alcance, como lo está la tele, una revista , el periódico o un libro, pero cuando una historieta llega a mis manos me doy cuenta de lo entretenidas que son y de que deberían ser más populares y leídas.




Hoy en día las historietas que leo de vez en cuando son las de “Archie y sus amigos”, me recuerdan a mi infancia en Tepoz y me parecen graciosos y entretenidos.
Gracias a este curso renové mi relción con los comics, redescubrí algo que me gusta mucho y admás me di cuenta de algo muy importante: pueden ser más profundos, creativos y artísticos de lo que imaginamos.

Sin lugar a dudas mi caricaturista favorito es quino, tiene toda una selección de comics (no necesariamente Mafalda) cargados de humor e ironía, uno de ellos está incluso pegado en la pared de mi cuarto, poniéndo una sonrisa en mi boca todos los días.

No hay comentarios: